Atractivos Turísticos de Cadereyta de Montes, Querétaro
En
el centro histórico del pueblo se puede caminar por su plaza principal y
visitar el templo de San Pedro y San Pablo, El Pilancón, la fuente del Pinito y
la fuente Grande. En el barrio de San Gaspar, de origen otomí, se encuentra
otro templo construido por los franciscanos con característica semejantes al
templo de la plaza principal.
En
el Barrio de las Fuentes en Cadereyta se encuentra la Quinta Fernando Schmoll,
un importante vivero dedicado a la reproducción de los cactus, éste tiene una
extensa colección de ejemplares traídos de diferentes lugares de América y
África.
El
Jardín Botánico de Cadereyta se ubica a un costado de la cabecera municipal, es
un extenso espacio dedicado a preservar y reproducir la diversidad vegetal del
semidesierto queretano-hidalguense, cuenta con una colección de más de 3 mil
plantas distintas, entre las que destacan los cactus como biznagas y órganos,
aunque también se pueden observar magueyes y plantas de izote. Dentro del
Jardín Botánico se halla un acantilado con pequeños manantiales, un área para
exposición de cactáceas, oficinas y servicios sanitarios.
No todo Cadereyta es semidesértico,
en su lado norte colinda con una amplia área boscosa, en dónde existen
yacimientos minerales. Cerca del pueblo minero El Doctor se encuentra un
campamento ecoturístico conocido como el Bosque de las hojas, éste cuenta con asadores,
cabañas y otros servicios, desde el campamento se tiene una espectacular vista
del lugar.
En
medio de la presa de Zimapán se encuentra un campamento, La Isla Tzibanzá, éste
se compone de cabañas y una alberca, se puede pescar en la presa y disfrutar de
la tranquilidad del lugar. En la misma ruta se hallan los manantiales Thaxidó,
en el campamento se puede contratar una visita guiada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario