Gastronomía de Cadereyta de Montes, Querétaro.
Guamichi:
Es un fruto producido entre los meses de marzo a julio por un cactus conocido como ferocactus histrix, se puede comer directamente de la mata, aunque también se procesa para elaborar mermelada, helado, agua fresca y otros dulces.
Es un fruto producido entre los meses de marzo a julio por un cactus conocido como ferocactus histrix, se puede comer directamente de la mata, aunque también se procesa para elaborar mermelada, helado, agua fresca y otros dulces.
Tunas:
Hay rojas, amarillas y blancas, son las tunas que crecen en las plantas apuntias, mejor conocidas como nopales, abundan entre los meses de marzo y hasta septiembre, se pueden degustar frescas o ser procesadas para hacer helado o un pulque curado.
Hay rojas, amarillas y blancas, son las tunas que crecen en las plantas apuntias, mejor conocidas como nopales, abundan entre los meses de marzo y hasta septiembre, se pueden degustar frescas o ser procesadas para hacer helado o un pulque curado.
Chilitos de Biznaga:
Los chilitos son producidos
por una cactus comúnmente llamado biznaga de chilitos (Mammillaria magnimamma), entre los meses de
abril y agosto, son degustados como golosina ya que tienen un sabor agridulce.
Garambullos:
Los garambuyos son producidos por una planta arbolada que lleva por
nombre Myrtillocactus geometrizans, se recolectan
entre los meses de junio a septiembre, al madurar su sabor es dulce y al
deshidratarse se disfruta como pasitas de garambullo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario